Esta ruta permite al viajero conocer los alrededores de Estaca de Bares, y descubrir atractivos e historia
La ruta por Estaca de Bares comienza en el punto más septentrional de la península ibérica. Es el Cabo de la Estaca de Bares el faro más al norte de España, y como atractivos, la zona ofrece a visitantes, pueblos, rías, usos y costumbres gallegas.
Salida de ruta en Estaca de Bares
Desde el faro de Estaca de Bares que se eleva hasta más de cien metros de altura es posible disfrutar de un comienzo de ruta con espectaculares vistas marítimas.
Este faro preside el emplazamiento de Ventureiro, un montículo que configura la conocida –y muy nombrada- Punta de la Estaca de Bares.
Parada de ruta en Estaca de Bares
Estaca de Bares está situada geográficamente 400 kilómetros más al norte que Nueva York. Estas aguas no llegan a congelarse ya que por ellas pasa la corriente del Golfo, cálidas aguas que evitan la transformación en hielo de las aguas de Estaca de Bares.
Mirando hacia norte veremos los islotes de Sigüelos.
Estaquín de Sigüelos en la ruta de Estaca de Bares
El islote de Estaquín de Sigüelos no se encuentra habitado y pertenece al Cabo de Estaca de Bares, en la localidad de Mañón, Galicia, tierra gallega de acantilados y fuertes vientos.
Los vientos más temidos por lo marinos son los vientos conocidos como Nordés Pardo.
Ruinas y molinos en la ruta de Estaca de Bares
Al lado de las ruinas de la Estación Base Americana hay un camino que baja por el acantilado y llega hasta los molinos de agua de Bares.
El conjunto de molinos de Estaca de Bares se encuentran en la pendiente del acantilado de la Punta de Bares. Los molinos simbolizan la hazaña del ser humano, que aprovechaba los recursos naturales para su supervivencia.
Base Americana Lorán
La base americana de Estaca de Bares ha sido comprada por el Concello de Mañón. El propósito es darle un uso turístico debido a su emplazamiento privilegiado; junto a la Punta de la Estaca de Bares.
Mirador de Coitelo
Los acantilados de Loiba confluyen entre la Sierra de la Faladoira y el Atlántico, la Ría de Ortigueira, el puerto de Espasante y el Cabo de Estaca de Bares.
Una de las mejores panorámicas de este mirador es el Banco más Bonito del Mundo, queriendo decir con las mejores vistas.
Arenales y dunas de Loiba
Loiba alberga una serie de arenales como son: riberia grande, ribeira do carro, o picón, gaivoteira y coitelo. Estos sistemas estrechos permanecen ocultos cuando llega la pleamar (marea alta) y para llegar a ellos será necesario descender por el sinuoso sendero que desciende hacia el mar.
Playas de Estaca de Bares
Las playas de Estaca de Bares y playas de Mañón, se encuentran en A Coruña. La playa de Bares muestra una curiosa y bonita forma de media concha. Su arena blanca y fina y el pinar que la envuelve hacen que la magia rebose por sus cuatro latitudes.
Otra parada en la ruta de Estaca de Bares
Llegar hasta el Puente Metálico de Barqueiro, también llamado «A Vella Ponte» es descubrir un antiguo puente de hierro que cruza el río Sor. El puente está declarado Bien de Interés Cultural.